Etiquetas
- .b- (9)
- Alan (22)
- ale (8)
- Cami (1)
- fechas/ferias/actividades. (6)
- grafías de arena (6)
- Ixac Simon (1)
- Jorge Nuri (10)
- PaulaN (2)
- Pazchi (6)
20 de noviembre de 2012
Consuelo
-Me compré unos hilitos verdes, hermosos. Estaban de oferta en la sedería. Resaltaban entre todos los demás, creo que los ví desde lejos. Los ví y pensé: "esos son para mi nieto". Si, ya se, todavía no sabemos el sexo, pero ojalá sea varoncito, no? Por si las dudas elegí el color verde que es más unisex. Porque aunque salga nena también se merece ropita tejida de la abuela, no?
-Ay mamá, me parece que te estás apurando un poco.
-Apurando? Bastante tiempo esperé a que te consiguieras un novio, no? Por suerte encontraste uno tan bien ubicado, la verdad que estoy encantada. Verlo con el traje, siempre tan prolijo, siempre en círculos tan remarcados. Codeandose con los ministros, siempre rodeado de chicas hermosas... A propósito, cuidalo bien nena, ya sabés que esas zorras adoran romper familias.
-Mamá, no somos una familia.
-Cómo que no? Estás embarazada!
-Si, de un abogado exitoso que se pasa la vida comprando y vendiendo juicios para quedarse con el veinte por ciento de la dignidad de sus clientes!
-Ay hija, no digas eso. Los negocios son así, y a mi me parece muy honrado. El mundo está lleno de injusticias, y alguien tiene que equilibrar la balanza. Eso no va a cambiar nunca, por más que te enojes.
-...
-...
-Ma, te traje a la playa para contarte algo... Siempre me pareció que frente al mar cualquier cosa pierde importancia. Es tan grande, tan profundo... No estoy conforme con todo esto, no creo que esto sea mi noción de "éxito".
-Nena, te digo en serio. Es un lujo tener un marido como ese.
-No estamos casados, mamá!
-Bueno, pero con todo esto ya lo tienen que ir pensando, no? No te propuso casamiento?
-Si.
-Y ya pensaste que nombres le vas a poner al nene?
-En realidad no se como decirtelo.
-Hija, no es para tanto. Yo se que los nombres son importantes, pero tenemos tiempo para charlarlo, para repetirlo varias veces a ver como suena, para pensar si queda bien con los apellidos, para
-Voy a abortar.
4 de noviembre de 2012
...

2 de octubre de 2012
¡ peces fliando !
4 de septiembre de 2012
Apuntes para un poema que no debe escribirse.

No me quedan metáforas de la muerte para nombrar lo que hacían
No, en sus dientes no vi sus ojos
Ahogando la respiración se sienten mejor los golpes
Camino de la contradicción
Ella se prepara para la noche
en algún plano paralelo tu cabeza va a decir basta
Ciertas verdades no valen la hoguera...
9 de agosto de 2012
...

1 de julio de 2012
Delinear
23 de mayo de 2012
Dedos en la nuca
resbalando por tu cuello.
Éste, el olor de los hombres
en manos que marcan lo que
siempre fuiste, delicia,
rozarte en dibujos enredados.
Te observo en movimiento
descifrar el animal en
tu espalda fina, frágil,
agazapado o asustado.
Un delirio ígneo a plena
luz que repta por los pies
desnudos y tus muñecas
desautomatizándome.
8 de mayo de 2012
Pasos y huellas

28 de abril de 2012
Como Pez en el Árbol en la 9na F.L.I.A La Plata!!!
20 de abril de 2012
Inercia

[Una conversación, inconclusa, como todas, entre dos personas, que caminan, que apenas se conocen]
- Y qué pasa con el tiempo, con los hijos, y las muelas que se caen, y ese siempre saber qué va a ser del otro, sólo del otro. [Sólo mira para abajo, se mira los pies, no habla a nadie, sólo a su mente. Mira los pies que siguen esa línea, real de a ratos; que luego inventa], qué pasa con las manos, esas manos, las arrugas, los hábitos perdidos, deformados, reemplazados, (por el otro, y por uno).
En el fondo las líneas de las calles, los árboles, las casas, todo se mueve, sólo eso, el resto, ella, y sus pies no. Ven las líneas pasar debajo de su cuerpo.
No hay respuesta, creyó que no la esperaba, que como siempre esa nostalgia, esa tendencia melancólica, la hacía hablar así, para sí, y sólo para sí. La deja hablar, hasta que siente que vuelve, que vuelve a sentir su presencia al lado de ella.
La mira. Se detiene [se detienen las líneas, los horizontes, las casas, todo se detiene] es como si hubiera caído. Y ahí sí…
- …lo estático, ahí está el problema. Se sabe bien hacia dónde dirige la inercia del movimiento, pero lo inmóvil es inabarcable, es inimaginable. Vos no ves tus brazos balancearse, ves el viento que corre entre ellos. Sabes que el viento va a pasar, va a chocar otras personas, sabes que los árboles van a hacerse viejos, cuántas veces me voy a casar, los hijos, las muelas, todo eso. Pero no sabés, ni querés saber, para qué lado pensás doblar en la próxima esquina.
- [sé lo que no voy a hacer], las líneas, las baldosas, el mundo se mueve,… pero cuál es la inercia; en mi cabeza no hay más que fotos.
- esa inconsciencia, ese no querer saber, sólo seguir, sin saber que se sigue, decir que si, sin saber que se decide, seguir de largo, sin querer ver lo que se deja atrás, esa es la inercia.
- sé lo que no voy a hacer
Se frena, queda quieto y la mira seguir mirando sus pies. Sabe. No va a doblar.
3 de abril de 2012
Lo importante
El verano se va, como se escapa la arena entre tus dedos. Se cometieron homicidios y actos de infinita bondad, se sucedieron tragedias y comedias en tu escenario. Aparecieron algunas máscaras nuevas, se borraron recuerdos confusos. Las piletas se vaciaron, las promesas se disolvieron, las horas pasaron tan rápido y tan lento. Las musas fueron buscadas, aclamadas y también puteadas. Las epifanías aparecieron en cualquier esquina en momentos insólitos, en un enero solitario, en un febrero lluvioso. El verano se va, como te fuiste vos, como se fue él. Como se pierden los bebés robados por los duendes. Como se cuentan historias de terror en una noche de luna llena. Sin embargo, todo espacio vacío se llenará nuevamente: con un duende bebé, con la luz de una vela. Las discusiones se colmarán de silencio, el cuerpo de amor, las veredas de hojas. Nada se detendrá, ni mi latir, ni el viento, ni la tinta.
Lo importante es, mutar con el deseo.
20 de marzo de 2012
Amanece

Sin haber dormido
la ciudad continúa en su ritmo de prolijas incoherencias para algunos pocos.
Los perros comen restos de burguesía del suelo
los indigentes se cagan de frío en los recovecos de los negocios
los empleados menesterosos acomodan sus diligencias mientras ríen o lloran por los borrachos
los hombres y las mujeres caminan despuntando los últimos hilos de sus deseos e ilusiones
los milicos afilan la goma con que juntan a los resacados
el sol saliendo desde el océano no es nada significativo
ni significa nada más.
3 de marzo de 2012
Sinestesia
En el silencio. Tirada en el silencio del viento que recorre la piel. No es un sonido, es el recuerdo del no sonido, del viento en la costa; que al abrir los ojos me lleva a mirar más allá, mirar de esa otra forma. Como se mira, cuando se pierde el cuerpo.
Es ahí, cuando miré el viento. Entre el sonido de las hojas. Sobre el fondo, oscuro, infinito, sobre el innombrable cielo. Ese punto, ese momento, en cuanto sentís que va a quedar cicatriz del encarne, al volver.
15 de febrero de 2012
fin de camino

Camino de la contradicción
el río no muere en la orilla sino en el océano
el cielo no tiene nada para ofrecernos
el infierno está harto de hipócritas
el pez olvida en segundos su condición
el poeta muere, mayormente, por la boca.
2 de febrero de 2012
El arrepentido

